sábado, 7 de enero de 2012

¡CONVERTÍOS!

                    
LA VERDADERA  CONVERSIÓN





     Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.» 


     ¿Qué es la conversión? No se trata de un mero cambio de costumbres o actitudes aunque tal cambio resulte el producto final de lo que entiendo por conversión. Y entiendo por ella la aceptación de todo corazón, de que Jesús es el Señor, Salvador nuestro, que nos profesa amor eterno porque él es eterno y es Amor ; y una vez que reconocemos esto,  no nos cabe más que rendirnos ante ese Amor y entregarnos por entero a él.  Llegados a este punto,cito la Beata Teresa de Calcuta:


     Debes entonces decirle: Señor, soy tuyo. Puedes hacer conmigo lo que quieras. Esta es,             hermanos, nuestra fuerza y ésta es la alegría del Señor. 


     El abandono total en Dios consiste en darse a Dios en forma plena, porque Él se dio a nosotros primero. Y debemos entregarnos de manera absoluta si queremos responder a la magnitud de su entrega hacia nosotros. Sólo si renuncio a mi misma puedo llevar a Dios a vivir en mi. 

     Cuando renuncio ofrezco mi libre voluntad, mi razón, mi propia vida. Y todo por amor, ya  que cuanto más renunciamos a nosotros mismos, más podemos amar a Dios y a los hombres.



     Ésta es la esencia de la verdadera conversión. Recemos porque Dios infunda en nuestros corazones el deseo de iniciar ese camino y la gracia de perseverar en él.





viernes, 6 de enero de 2012

ADORACIÓN DE LOS REYES Y SAGRARIOS ABANDONADOS


ADORACIÓN


(Murillo)



     "Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron."


     En el día de hoy celebramos la Epifanía: "Jesús se da a conocer". A lo largo de su vida, Él se dio a conocer a diferentes personas y en diferentes momentos,  siendo el primero de ellos que conocemos el de la fiesta que se conmemora hoy. Del éste evangelio  me llama especialmente la atención la frase que inicia el post: 

"Y cayendo de rodillas, lo adoraron"

     Esos personajes venidos de Oriente , recibieron la gracia de reconocer en un pequeño niño la dignidad y la verdadera dimensión de Dios y no tuvieron reparo alguno en caer de rodillas ante Él, en un gesto , no de humillación, sino de toma de conciencia de la grandeza y majestad de todo un Dios hecho hombre.

    Según relata el evangelio,  los Reyes Magos viajaron desde muy lejos para cumplir su propósito. Nosotros, sin embargo, por el inconmensurable amor que Dios nos tiene,  podemos hacer como aquellos cada vez que lo deseemos. Jesús nos espera siempre, en todos los sagrarios de nuestras iglesias, donde podemos adorarlo tal y como hicieron hace más de dos mil años los magos de Oriente.
     
     Parece que a los católicos se nos olvida que   Jesucristo está en la Eucaristía verdadera, real y sustancialmente presente, todo entero, vivo y glorioso, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad, bajo cada una de especies y bajo cualquier parte de ellas. Y nosotros, las más de las veces, pasamos ante el templo sin ni siquiera pararnos un momento a rendir el tributo que el mismo merece. ¿Cuántas horas al día, a la semana , al mes, al año, dedicamos a adorar a Dios presente en el Santísimo Sacramento? Desde luego, muchas menos que las que dedicamos, no  a cubrir nuestras necesidades más elementales, sino nuestras meras actividades de ocio.

     La beata Teresa de Calcuta, una enamorada de Jesús Sacramentado, manifestaba:

     "Jesús se hizo para los humanos el Pan de Vida con el fin de comunicamos vida. De noche y de día, Él está allí. Si quieres que el amor crezca en ti, regresa a la Eucaristía, regresa a esa Adoración."

     "Nuestra vida tiene que desarrollarse en tomo a la Sagrada Eucaristía. ... fijen los ojos en Aquél que es la luz; acérquense de corazón a Su Divino Corazón; pídanle que les conceda gracia para conocerlo, amor para amarlo, valentía para servirlo. Búsquenlo con todas sus fuerzas."




     "Por intermedio de María, la causa de nuestra alegría, ustedes descubrirán que nadie en la tierra les recibirá con mayor alegría, nadie en la tierra los amará más que Jesús, que vive y que está verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento. ... Él está ciertamente allí, en Persona, esperándolos."

     "No podemos separar nuestra vida de la Eucaristía, porque si llegamos a hacerlo, en ese mismo momento algo se rompe. La gente pregunta, '¿De dónde sacan las hermanas la alegría y las fuerzas para hacer lo que hacen?' La Eucaristía no implica sólo el hecho de recibir, sino también el hecho de saciar el hambre de Cristo. Él nos dice, 'Vengan a mí', porque Él tiene hambre de almas."

   El "Apóstol de los Sagrarios abandonados", beato Manuel González García, Obispo de Málaga y de Palencia, escribió las siguientes palabras para su epitafio:

     «Pido ser enterrado junto a un Sagrario, para que mis huesos, después de muerto, como mi lengua y mi pluma en vida, estén siempre diciendo a los que pasen: ¡Ahí está Jesús! ¡Ahí está! ¡No lo dejéis abandonado!». 


     Su deseo se cumplió, y fallecido en 1.940 en Palencia, fue enterrado en la capilla del sagrario de esa ciudad , pudiéndose leer en su tumba las palabras que describían su anhelo.











     


     

jueves, 5 de enero de 2012

¡¡YA VIENEN LOS REYES MAGOS!!



LA NOCHE DE LOS NIÑOS


              


                     DE LA   CARTA DEL PAPA JUAN PABLO II
                                               A LOS NIÑOS
                                EN EL AÑO DE LA FAMILIA




     Qué importante es el niño para Jesús! Se podría afirmar desde luego que el Evangelio está profundamente impregnado de la verdad sobre el niño. Incluso podría ser leído en su conjunto como el « Evangelio del niño ».
     En efecto, ¿qué quiere decir: « Si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los cielos »? ¿Acaso no pone Jesús al niño como modelo incluso para los adultos? En el niño hay algo que nunca puede faltar a quien quiere entrar en el Reino de los cielos. Al cielo van los que son sencillos como los niños, los que como ellos están llenos de entrega confiada y son ricos de bondad y puros. Sólo éstos pueden encontrar en Dios un Padre y llegar a ser, a su vez, gracias a Jesús, hijos de Dios.
     ¿No es éste el mensaje principal de la Navidad? Leemos en san Juan: « Y la Palabra se hizo carne y puso su morada entre nosotros » (1, 14); y además: « A todos los que le recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios » (1, 12). ¡Hijos de Dios! Vosotros, queridos niños, sois hijos e hijas de vuestros padres. Ahora bien, Dios quiere que todos seamos hijos adoptivos suyos mediante la gracia. Aquí está la fuente verdadera de la alegría de la Navidad.

SÍGUEME

SÍGUEME




En aquel tiempo, determinó Jesús ir a Galilea, y encontrándose a Felipe, le dijo: “Sígueme”




     Y nosotros ¿Cuántas veces hemos escuchado  esta palabra de boca de Jesús? ¿Y cuántas veces hemos hecho oídos sordos ? ¿ Y cuántas veces ni siquiera nos hemos fijado en que la llamada era para nosotros? Jesús nos llama a todos y nos invita a todos a seguirle: no sólo se dirige a los sacerdotes, a los religiosos.  
     Todos tenemos una vocación, una llamada directa de Dios  para hacer algo hermoso por  Él con nuestra vida, como repetía la Beata Teresa de Calcuta. 
     Quiero recordar en este post unas palabras de la Madre referidas a la vocación, que podemos entender también dirigidas a cada uno de nosotros  en particular, porque  a Dios se le sigue por muchos caminos,  pero de una única manera: amándolo.

     
     "Tu vocación consiste en pertenecer a Jesús. Tu servicio a los leprosos  es sólo tu forma concreta de expresar tu amor a Jesús. Por ello, no interesa demasiado determinar a quiénes dedicas tu labor, a condición de que la realices por El, de que lo hagas con El. Esta es, en realidad, la forma de cumplir tu vocación, tu pertenencia  a Cristo.
Nuestra vocación consiste en pertenecer a Jesús.
     Jesús nos ha elegido para Sí; le pertenecemos. Tenemos que estar, pues, tan convencidos de dicha presencia, que no permitamos que nada, ni lo más insignificante, nos aparte de su posesión...  de su amor."

        No tengamos miedo de responder al llamamiento de Jesús: de Él sólo puede venir algo bueno para nosotros, porque como dice el Salmo:


                                                  

   
En prados de hierba fresca me hace reposar.
me conduce junto a fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas.
Me guía por el camino justo,
haciendo honor a su Nombre.
Aunque pase por un valle tenebroso,
ningún mal temeré,
porque Tú estás conmigo.



miércoles, 4 de enero de 2012

GRACIAS SEÑOR






GRACIAS SEÑOR







Hoy no se me ocurre nada que escribir. He decidido que cuando no sepa qué decir, sólo daré las gracias.











lunes, 2 de enero de 2012

TODO ES DON


                                                


     En estas fechas es común que nos llenemos de buenos deseos para nosotros y para los demás: pedimos y deseamos felicidad en las fiestas y en el año que comienza,  salud, trabajo, dinero, paz .... Es humano y natural que aspiremos a ello y que lo extendamos a todos a los que queremos. 
     Muchas veces sin embargo, lo que recibimos del año que entra, no resulta lo que esperábamos; en vez de salud, nos encontramos con la enfermedad, con pérdidas del puesto de trabajo, con rencillas dentro de la familia, con la muerte de seres queridos...¿Es que Dios no ha escuchado nuestra plegaria? Al contrario: según se explica en el libro "Meditaciones sobre la fe, de Taeusz Dajczer, Dios nos ha provisto de unos talentos que debemos saber aprovechar, como los servidores de la parábola. Pero no nos confundamos. Talento no sólamente es poseer algo, sino también carecer de ello. A la luz de la fe, la salud es un talento, pero la enfermedad también lo es. Jesús en cada caso nos va a preguntar ¿Qué vas a hacer con ese talento? Porque se puede desperdiciar tanto la salud, como más aún, la falta de ella. Todo es un don y el talento también lo es y somos obsequiados constantemente por Dios con dones que hemos de saber emplear.
    El hombre de fe no puede dejar de ver el sentido más profundo de sus propias experiencias y la búsqueda de ese sentido ua es de por si una forma de utilizar el talento.
     Si hay ciertas situaciónes  que provocan tensión en nosotros eso significa que enmarcado dentro de ellas hay algún diamante cubierto por las cenizas: ese diamante es nuestro talento.¿Qué haremos con él? ¿´cómo lo aprovecharemos?. Todo ha de servir para nuestra santificación y en ese sentido, todo de GRACIA. El sufrimiento que nos abruma, o el sufrimiento que afrontamos, todo es un conjunto de talentos. Pero nosotros, con frecuencia, actuamos como niños pequeños, que no entendemos muchas cosas, Hasta el día en que comparezcamos delante de Dios, en veremos y entenderemos todo. Conoceremos todo ese mar de talentos en el que hemos sido sumergidos
     Los talentos pueden tener mucho o poco valor. Si algonos sale bien , sin duda hemos  hecho uso de un talento. Pero si no nos sale algo, estamos ante un talento aún más valioso. Los fracasos son tesoros inapreciables que nos han sido dados en la vida.  Dios nos preguntará algún día: ¿cómo aprovechamos nuestros fracasos personales? Esos que Dios nos dio como  oportunidades, , como talentos.
     San Agustín nos decía: A los que aman a Dios todo se le vuelve en bien, incluso el pecado. Igualmente, Santa Teresa de Lisieux , repetía: Amo todo lo que Dios me da.
     De la misma manera, Santa Bernardita Soubirous nos déjó un elocuente testimonio de agradecimiento por los dones recibidos , que recogió Marcelle Auclair en lo que llamó su testamento.Si bien estas palabras no fueron manifestadas expresamente por la santa , la escritora las concluyó de trayecroria de vida. Merecen ser reseñadas  en su integridad:


                                 
     "Por la pobreza en la que vivieron papá y mamá, por los fracasos que tuvimos, porque se arruinó el molino, por haber tenido que cuidar niños, vigilar huertos frutales y ovejas, por mi constante cansancio ... te doy gracias, Señor.
     Te doy gracias, Señor, por el fiscal y el comisario y por las duras palabras del padre Peyramale.
     No sabré cómo agradecerte, si no es en el Paraíso, por los días en que viniste, María, y también por aquellos en que no viniste. Por la bofetada recibida, y por las burlas y ofensas sufridas, por aquellos que me tenían por loca, y por aquellos que veían en mí a una impostora; por alguien que trataba de hacer un negocio .... te doy las gracias, Madre.
     Por la ortografía que jamás aprendía, por la mala memoria que siempre tuve, por mi ignorancia y por mi estupidez, te doy las gracias.
     Te doy las gracias porque si hubiese existido en la tierra un niño más ignorante y estúpido tú lo hubieses elegido...
     Porque mi madre haya muerto lejos. Por el dolor que sentí cuando mi padre, en vez de abrazar a su pequeña Bernardita, me llamó 'hermana María Bemarda...”, te doy las gracias.
     Te doy las gracias por el corazón que me has dado, tan delicado y sensible, y que colmaste de amargura...
     Porque la madre Josefa anunciase que no sirvo para nada, te doy las gracias. Por el sarcasmo de la madre maestra, por su dura voz, por sus injusticias, por su ironía y por el pan de la humillación ... te doy las gracias.
     Gracias por haber sido como soy, porque la madre Teresa pudiese decir de mí: "Jamás le cedáis lo suficiente...
Doy gracias por haber sido una privilegiada en la indicación de mis defectos, y que otras hermanas pudieran decir: "Qué suerte que no soy Bernardita"...
Agradezco haber sido la Bernardita a la que amenazaron con llevarla a la cárcel porque te vi a ti, Madre ... Agradezco que fui una Bernardita tan pobre y tan miserable que, cuando me veían, la gente decía: '¿Esa cosa es ella?', la Bernardita que la gente miraba como si fuese una animal exótico..
Por el cuerpo que me diste, digno de compasión y enfermo..., por mi enfermedad que arde como el fuego y quema como el humo, por mis huesos podridos, por mis sudores y fiebre, por los dolores agudos y sordos que siento ... te doy las gracias, Dios mío.
Y por el alma que me diste, por el desierto de mi sequedad interior, por tus noches y por tus relámpagos, por tus rayos..., por todo. Por ti mismo, cuando estuviste y cuando faltaste ... te doy las gracias, Jesús".

      Por tanto, aprendamos a reconocer los talentos que Dios no deja de darnos y saquemos provecho de los mismos,  para que cuando nos pida cuenta de ellos, sepamos devolverlos por duplicado. No olvidemos que todo lo que recibimos , es un don.

domingo, 1 de enero de 2012

MI FELICITACIÓN PARA EL 2012


FELIZ 2012




"Di a Aarón y a sus hijos: Así bendecirán a los israelitas:
Ésta es la fórmula con que bendeciréis a los israelitas: "El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor se fije en ti y te conceda la paz." Así invocarán mi nombre sobre los israelitas, y yo los bendeciré.»